No son solo las plantas las que absorben y metabolizan la luz solar. Los seres humanos también lo hacen. Sin embargo, la relación entre la exposición al sol y la salud no es tan sencilla como quisiéramos.
Cuando tenemos una acumulación poco saludable de toxinas en nuestro cuerpo, no es agradable. Este exceso de toxinas provocará problemas de salud física y mental como fatiga crónica, dolores de cabeza, insomnio y enfermedades.
Muchas de estas toxinas provienen de cosas que usa o consume todos los días, como alimentos, productos de belleza y cuidado personal, y el medio ambiente. Además, las fiestas están llenas de excesos por excelencia. Desintoxicar el organismo se convierte en una necesidad.
Dos nuevos estudios del Centro Médico de la Universidad de Rochester (URMC) han descubierto una asociación entre el vapeo y la niebla mental.
Tanto los adultos como los niños que vapean tenían más probabilidades de reportar dificultades para concentrarse, recordar o tomar decisiones que sus compañeros que no vapeaban ni fumaban.
Ya ha pasado un año desde que la oficina de la Organización Mundial de la Salud en China recibió informes de las autoridades de salud de Wuhan, sobre un grupo de casos de neumonía vírica de causas desconocidas.
Las autoridades chinas confirmaron que se identificó el virus como el nuevo coronavirus de tipo 2 causante del síndrome respiratorio agudo severo, llamado SARS-CoV-2 por la OMS.
¿Tiene problemas para dejar su teléfono inteligente o se siente ansioso cuando sabe que no tendrá cobertura durante unas horas?
¿Le angustian los pensamientos de estar sin su teléfono? Si es así, es posible que tenga nomofobia, un miedo extremo a no tener su teléfono o no poder usarlo.
Ya casi se termina 2020 y todavía estamos lejos de ver el final de la pandemia de Covid-19 que nos confinó desde marzo.