Salud ambiental es un concepto que abarca desde la calidad del aire que respira hasta el estado de las carreteras por las que conduce. Todos estos factores ambientales pueden tener una gran influencia en su salud. Además, estos han evolucionado considerablemente con el tiempo, debido a eventos tanto naturales como causados por el hombre.
Los profesionales en el campo de la salud ambiental examinan cómo las personas interactúan con el mundo que los rodea, y relatan las muchas formas en que estas interacciones pueden afectarnos. la aptitud física, la vulnerabilidad a las enfermedades y otros aspectos del bienestar humano.
Ocho factores ambientales clave que afectan la salud
Seguridad química
La contaminación del aire
Cambio climático y desastres naturales
Enfermedades causadas por microbios.
Falta de acceso a la atención médica.
Problemas de infraestructura
Mala calidad del agua
Problemas ambientales globales
¿Por qué es importante la salud ambiental?
A través de esfuerzos estratégicos para mejorar la salud ambiental, los profesionales de la salud pública pueden mejorar el bienestar personal de las personas, las familias y las comunidades.
Los beneficios de optimizar la salud ambiental
Mantener un medio ambiente saludable es esencial para ayudar a las personas a vivir más tiempo y mejorar su calidad de vida. Una estudio de Healthy People, que señala que el 23% de todas las muertes (y el 26% de las muertes entre niños de 5 años o menos) son el resultado de problemas de salud ambiental totalmente prevenibles.
Al optimizar la salud ambiental, las comunidades pueden reducir la exposición a enfermedades, así como a contaminantes que tienen un efecto tóxico en el cuerpo. Los beneficios de las intervenciones de salud ambiental pueden mejorar la vida de todos, pero pueden tener el efecto más pronunciado entre quienes ya tienen una salud vulnerable. Como señala Healthy People, «la mala calidad ambiental tiene su mayor impacto en las personas cuyo estado de salud ya está en riesgo».
Cómo los factores ambientales pueden afectar la salud personal
La promoción de la salud ambiental es una prioridad máxima en el campo de la salud pública, ya que los factores ambientales continúan afectando negativamente la salud de las personas y la población.
Por ejemplo, considere la inminente amenaza del cambio climático. Los investigadores de salud ambiental dicen que el cambio climático puede provocar cambios en los patrones de enfermedades, haciendo que las comunidades sean susceptibles a diferentes enfermedades.
Además, el cambio climático se ha relacionado con un aumento de las inundaciones, los incendios forestales y las supertormentas, todos los cuales pueden desempeñar un papel importante en el daño a la salud humana.
La mala higiene industrial es otro ejemplo de cómo los factores ambientales pueden afectar el bienestar. Muchos de los materiales necesarios para hacer avanzar las industrias y la tecnología, como los metales pesados o incluso algunos plásticos, también pueden dañar el cuerpo humano e incluso provocar afecciones médicas graves. En otras palabras, las industrias que son irresponsables con la fabricación y la eliminación de desechos pueden estar envenenando el mundo natural, afectando nuestro bienestar físico.
La salud ambiental como una preocupación de salud comunitaria
La salud ambiental no es solo una cuestión de bienestar individual; también es una cuestión de bienestar de la comunidad. En pocas palabras, las condiciones dentro y alrededor de nuestros hogares, escuelas, patios de recreo y lugares de trabajo pueden tener un gran impacto en nuestras familias y vecinos.
Por ejemplo, factores como la contaminación y la basura pueden hacer que los residentes estén menos inclinados a salir a la calle para hacer ejercicio y recreación. Esto podría hacer que toda la comunidad sea más propensa a las enfermedades.
Los aspectos del entorno construido, como la infraestructura, también pueden afectar la salud de la comunidad. Por ejemplo, las áreas con carreteras en mal estado tienen un mayor riesgo de accidentes automovilísticos que provocan lesiones. Por otro lado, una infraestructura de saneamiento inadecuada puede aumentar la prevalencia de enfermedades en las poblaciones locales.