“El deterioro cognitivo leve es un estadio intermedio entre el deterioro cognitivo esperado debido al envejecimiento normal y el deterioro más grave de la demencia. Se caracteriza por problemas de memoria, lenguaje, pensamiento o juicio”, de acuerdo con la Clínica Mayo.
Encuestas recientes sugieren que una abrumadora mayoría de personas se da cuenta de que pueden reducir su riesgo de deterioro cognitivo. Lo que no saben es qué hacer y por dónde empezar.
El potencial para reducir el riesgo de deterioro cognitivo radica en muchos de los mismos hábitos saludables que también son buenos para la salud en general.
Aquí le damos algunos consejos que le permitirán frenar el deterioro cognitivo:
1. Sudar
El ejercicio no se trata solo de lucir bien. Varios estudios han encontrado una asociación entre la actividad física y la reducción del riesgo de deterioro cognitivo. Realice ejercicio cardiovascular con regularidad que eleve su frecuencia cardíaca y aumente el flujo sanguíneo al cerebro y al cuerpo.
2. Estudiar
Algunas de las pruebas más sólidas para reducir el riesgo de demencia giran en torno la educación formal. Esto no significa obtener un título en la universidad, sino algo tan simple como hacer un curso gratuito en línea. La educación formal en cualquier etapa de la vida ayudará a reducir el riesgo de deterioro cognitivo y demencia.
3. Seguir al corazón
Es bueno para el cuerpo, pero ¿sabía que también puede ser bueno para el cerebro? La evidencia muestra que los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares (obesidad, presión arterial alta y diabetes) tienen un impacto negativo en su salud cerebral y cognitiva. Cuide su corazón y su cerebro podría seguirlo.
4. Dormir bien
Conoce la sensación: cuando no duerme lo suficiente, simplemente se siente “mal” y no está funcionando a plena capacidad. También existen riesgos a largo plazo: no dormir lo suficiente debido a afecciones como el insomnio o la apnea del sueño puede provocar problemas de memoria y pensamiento.
5. Atienda su salud mental
Algunos estudios relacionan un historial de depresión con un mayor riesgo de deterioro cognitivo, así que busque tratamiento médico si tiene síntomas de depresión, ansiedad u otros problemas de salud mental. Además, trate de controlar el estrés.
6. Más frutas y verduras
Llevar una dieta sana y equilibrada que contenga más verduras y frutas puede ayudar a reducir el riesgo de deterioro cognitivo.
7. Desafíese
Desafiarse a pensar de nuevas formas puede tener beneficios a corto y largo plazo para tu cerebro. Complete un rompecabezas, haga algo artístico o construya un mueble. Juega juegos, como el bridge, que te hagan pensar estratégicamente.
8. Manténgase en contacto
Esas citas para almorzar con amigos son divertidas, pero pueden tener un efecto más positivo de lo que pensaba. Mantenerse comprometido socialmente puede ayudar a la salud del cerebro, así que realice actividades sociales que sean significativas para usted. Encuentre formas de ser parte de su comunidad local; si ama a los animales, considere trabajar como voluntario en un refugio local. Si le gusta cantar, únase a un coro local o ayude en un programa extracurricular. O simplemente comparta actividades con amigos y familiares.
Todos estos consejos se suman a un gran impulso para su cerebro. La investigación ha sugerido que combinar una buena nutrición con actividades mentales, sociales y físicas puede tener un mayor beneficio para mantener o mejorar la salud del cerebro que cualquier actividad individual.