La histeroscopia consiste en un procedimiento medico en el cual se observa el interior de la cavidad uterina y canal cervical, mediante la introducción de una óptica de 2.9 mm de diámetro conectada a una videocámara a través de un orificio natural como es el cuello uterino.
Para visualizar ambas estructuras es necesario distender esta cavidad virtual con un medio líquido o gaseoso.
Nosotros utilizamos un medio liquido, en especial solución fisiológica y logramos realizar la exploración en forma atraumática en consultorio.
Durante este procedimiento dependiendo de los hallazgos se puede tomar biopsia dirigida y realizar procedimientos sencillos como polipectomia y liberación de adherencias.
En caso de patologías complicadas está indicada la Histeroscopia quirúrgica avanzada, que se realiza en quirófano con materiales y equipos avanzados, que ameritan anestesia y monitorización del paciente.
La histeroscopia se ha clasificado en histeroscopia diagnostica e histeroscopia operatoria también llamada histeroscopia quirúrgica avanzada
La histeroscopia marca el inicio de una nueva época de avance en ginecología, es una herramienta poderosa e inigualable, en exploración, diagnostico y tratamiento. Permitiendo la realización de cirugías mínimamente invasivas, con rápida recuperación, ambulatorias y diagnostico de certeza.
Gracias al desarrollo tecnológico estos procedimientos diagnósticos se pueden realizar en consultorio en forma ambulatoria y sin anestesia.
Esta técnica es fundamental en el diagnostico de la hemorragia uterina anormal, permitiendo el diagnostico de pólipos, miomas submucosos, sinequías y tabiques, patologías malignas como cáncer de endometrio, tratamiento de patologías uterinas diversas, infertilidad y recanalizacion tubarica.
Permite visualización de lesiones uterinas pequeñas que no se evidencian al ultrasonido con realización de biopsias dirigidas que otorgar fiabilidad del diagnóstico.
La Histeroscopia se ha convertido en un procedimiento confiable en el diagnostico y tratamiento del paciente ginecológico, es una alternativaterapéuticamínimamente invasiva que cambia la evolución y recuperación del paciente, logrando estar recuperado en el menor tiempo, disminuyendo costos de hospitalización y complicaciones.