Dr. Efrain Rodrigo
Traumatologia y Ortopedia
Reemplazos Articulares
Artroscopia
Las fracturas de cadera se han convertido en un problema de salud pública, donde se ven afectadas las personas de la tercera edad, trayendo consigo una alta morbi-mortalidad de no atenderse a tiempo.
La articulación de la cadera está conformada por el acetábulo y 1/3 proximal del fémur; considerándose una articulación esférica o enartrosis, lo que permite realizar movimientos de flexo-extensión, abducción–aducción y rotación, siendo un segmento del cuerpo con gran demanda de movimientos, vital para la deambulación.
Cuando una persona de la tercera edad cursa con osteopenia avanzada u osteoporosis y sufre un traumatismo de baja energía como consecuencia de caída de sus propios pies, puede tener alta probabilidad de padecer fractura de cadera.
Una vez que el paciente presenta fractura de cadera se debe hacer un manejo adecuado de la atención primaria dada por evitar cualquier traslado o levantamiento del paciente que conlleve al desplazamiento de la fractura, lo que generaría aumento de intensidad del dolor y desplazamiento de trombos hacia el torrente sanguíneo, así como también lesiones vasculares por los fragmentos de la fractura.
Es por ello, que esta primera atención debe ser manejada esta primera atención por personal paramédico. Ya estabilizado el paciente debe ser a la emergencia de cualquier centro de salud para manejarlo de la siguiente manera:
Control de la intensidad del dolor.
Evitar el desplazamiento de la fractura mediante una inmovilización temporal; así como la migración de trombos (tromboembolismo).
Omitir tratamiento de base como anticoagulantes muy comunes en la población afecta a estas lesiones.
Con el paciente ya hospitalizado se debe realizar un manejo multidisciplinario, donde interactúan el médico traumatólogo, internista, cardiólogo, geriatra, anestesiólogo (manejo del dolor) y fisiatra para atender las afecciones del paciente; se pueden anexar otras especialidades según los antecedentes del paciente.
Cumplido el manejo multidisciplinario, se plantea la cirugía que deberá ser realizada dentro de las primeras 72 horas posterior al traumatismo. Existen varias opciones quirúrgicas como osteosíntesis, hemiartroplastia y artroplastia total de cadera; la opción quirúrgica dependería del tipo de fractura, actividad del paciente y la calidad ósea.