Una “cura milagrosa” para el COVID-19 que médicos, investigadores e instituciones alrededor del mundo han desaconsejado energéticamente es uso del dióxido de cloro.
Aunque desde el inicio de la pandemia son muchos los mensajes que circulan en las redes sociales sobre posibles curas, aún no hay una para el COVID-19.
La Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés), así como la Academia Nacional de Medicina y la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales, advierten sobre los peligros de la ingesta del dióxido de cloro, que se promociona y comercializa en distintas páginas web como cura y prevención del coronavirus.
¿Qué es el dióxido de cloro?
El dióxido de cloro es una solución al 28% de clorito de sodio en agua destilada. Se utiliza como blanqueador y para descontaminar superficies industriales, ya que se asemeja al blanqueador o al cloro. En pocas palabras, es un desinfectante comercial y, como tal, nunca debe ingerirse.
Desde hace muchos años, este producto se vende como cura de enfermedades tan distintas como el asma, el VIH y el cáncer. Las redes sociales están llenas de videos y testimonios sobre su uso y no es casualidad que ahora que la pandemia de COVID-19 está asolando el mundo, aparezca nuevamente como esa cura milagrosa capaz de detener el virus. Sin embargo, no hay investigaciones que demuestren que este producto sea seguro o efectivo para tratar cualquier patología.
Los kits de dióxido de cloro se venden en línea con varios nombres: solución mineral milagrosa, suplemento mineral milagroso, solución mineral maestra, solución de purificación de agua y protocolo de dióxido de cloro. A menudo se les conoce como CDS.
Efectos secundarios mortales
En sus informes, la FDA menciona casos de personas que experimentaron efectos adversos graves después de tomar un producto de dióxido de cloro. Estos incluyen, entre otros:
Insuficiencia respiratoria
Metahemoglobinemia
Hipotensión causada por deshidratación
Insuficiencia hepática aguda
Anemia hemolítica
Vómitos severos y diarrea
Es importante resaltar que la forma única de prevención es la que aconseja la Organización Mundial de la Salud y otras instituciones. Se le conoce como las 3M:
Mascarillas
Mantener la distancia
Manos limpias
Asimismo, es necesario acudir al médico ante la aparición de síntomas del COVID-19. Solo un especialista puede recetar y aplicar un tratamiento adecuado.