La salud femenina se centra en los problemas de salud y las enfermedades que afectan solo a las mujeres o que las afectan de maneras diferentes que a los hombres.
De acuerdo con David Feinberg, vicepresidente de Google Health, cada minuto se hacen más de 70.000 búsquedas relacionadas con la salud en todo el mundo. En Venezuela, la mayoría de las búsquedas son sobre salud femenina.
Muchas veces las mujeres, por diversas, se cohíben en preguntarles a sus médicos sobre algunos temas y recurren a los buscadores de internet para aclarar sus dudas. Pero “Dr. Google” no siempre ofrece información científica, precisa, certera y contrastada sobre los temas que pueden preocuparlas. Por ello, en el mes de la mujer, en nuestro blog respondemos las cinco preguntas sobre salud más buscadas por las venezolanas en Google.
¿Es normal sangrar durante el embarazo?
El sangrado durante la gestación no siempre es un indicador de un problema. Muchas mujeres pueden experimentar pérdida de sangre durante el primer trimestre. La mayoría tienen bebés saludables. Sin embargo, también puede ser una señal de otras condiciones preocupantes. Lo mejor siempre será acudir a una consulta con su obstetra.
¿Es normal lactar sin estar embarazada?
Si no ha sido inducida, cuando una mujer secreta leche de sus mamas se denomina Galactorrea. Si bien no es una enfermedad en sí misma, puede ser un síntoma de un problema no diagnosticado. Si presenta una secreción de leche persistente por una o ambas mamas, visite a su médico.
¿Es normal irritarse después de tener relaciones sexuales?
Es normal la irritación vaginal después de haber tenido relaciones sexuales bruscas. También puede ser un signo de alergia al látex, material del que están fabricados la mayoría de los preservativos. Sin embargo, muchas veces la irritación vaginal suele ser un síntoma de una Enfermedad de Transmisión Sexual. Si la irritación ocurre con frecuencia, lo mejor siempre será descartar las causas en una cita con su ginecólogo.
¿Es normal tener la menstruación dos veces al mes?
Es normal que una mujer adulta tenga un ciclo menstrual de entre 24 y 38 días. El de las adolescentes puede ser incluso más largo. Sin embargo, cada cuerpo es diferente. Tener dos períodos en un mes no siempre es señal de un problema. Una persona puede, ocasionalmente, tener un ciclo menstrual más corto que incluye dos menstruaciones en un mes. Sin embargo, de lo que hay que estar pendiente es de los sangrados fuera del ciclo que se diferencien a la menstruación normal por los síntomas y las características normales (en cuanto al color, el olor y la abundancia de la sangre) del período.
¿Es normal tener un seno más grande que el otro?
En la mayoría de los casos, la asimetría mamaria es perfectamente normal. De hecho, los dos lados de todo el cuerpo pueden ser ligeramente diferentes, aunque cualquier asimetría puede ser más notoria en los senos. Sin embargo, si una persona nota un cambio en el tamaño o la forma de un seno, debe consultar a un médico para averiguar la causa.
Ante cualquier duda, prefiera siempre consultar a su médico antes que a Google. Recuerde que en el Centro Médico Loiracontamos con un equipo de especialistas dispuestos a brindarle una excelente atención y respuestas a todas sus inquietudes.